La primera promoción del Máster conjunto que puso en marcha la Universidad Autónoma de Barcelona acaba de graduarse cerrando así un ciclo formativo muy productivo y enriquecedor para todos.
El actual mercado laboral es terreno complicado para los alumnos recién graduados y por ello las universidades del país se esfuerzan por buscar nuevos modelos de prácticas y por poner en marcha políticas de fomento de la empleabilidad para los jóvenes.
Uno de estos modelos se implantó en el Máster de Química fina y polímeros de la UAB, que Moehs impulsó desde sus inicios, colaborando en el diseño de la formación teórica con una visión industrial y aportando docentes
gracias al cual los alumnos realizan un máster profesional que les permite pasar por una formación integrada dentro de la empresa. El binomio Universidad – Empresa funciona, ya que permite que las empresas participen activamente en la educación de los futuros trabajadores y por tanto, que su perfil se adapte más a las necesidades reales de cada sector.
El formato es novedoso dentro del mercado de postgrados, puesto que es la empresa quién asume el importe del máster y además una beca para el alumno durante toda la duración del mismo. Para el alumno por tanto la formación incluye una cobertura completa y su trabajo en prácticas durante 21 meses es remunerado.
Los estudiantes pueden conocer de esta manera cómo es el día a día de Moehs, incorporándose en proyectos de larga duración, e implicándose plenamente en sus funciones, de manera que al finalizar el período tendrán una experiencia profesional plena que les permitirá incorporarse al mercado laboral más rápidamente.
Dos de los primeros alumnos de esta primera promoción que han trabajado estrechamente en Moehs son Alex Parra y Adrián Villanueva, que destacaban:
“En Moehs hemos trabajado 21 meses integrados totalmente en los departamentos y lo más importante es la gran experiencia laboral que hemos adquirido, que nos permite afrontar el futuro con mucha confianza”.
Internamente también se valora de un modo muy positivo este nuevo formato educativo:
“Recibimos la ilusión y el talento de los estudiantes universitarios que participan en el máster, ayudando a dinamizar nuestros equipos de trabajo y creando una cantera de talento muy valiosa”
Jordi Valls, CTO Moehs Fine Chemicals.
Más información sobre este Máster
Síguenos en: @Moehsgroup
Foto: Cristina Calderer y Manolo Garcia. Diari Ara.